martes, 29 de septiembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
identidades basicas del algebra booleana
Existn 17 deferentes entidades del algebra bouleana las cuales nos ayudan a identificar las ecuaciones o graficas bouleanas 9 de estas identidades muestran una relacion entre una variable x, su complemento x inversa y las constantes binarias 0 y 1. Cinco mas son similares al algebra binaria y otras 3 son muy utiles para la manipulacion de expreciones bouleanas.
jueves, 24 de septiembre de 2009
actividad "THE INTERNET AND ITS USES"
1. Abre la utilidad Terminal que se encuentra dentro de Applications -> Utilities.
2. Escribe el comando ping seguido de una de las direcciones IP dadas:
192.10.2.110
192.10.2.131
3. Detén el comando por medio de la combinación de teclas Ctrl + C.
4. Prueba con la otra dirección y tómale una foto a los dos resultados.
5. Con respecto a lo que ya leíste en la currícula, ¿qué puedes observar y comentar sobre los resultados obtenidos?
6. Escribe ahora el comando traceroute seguido de la dirección www.ripe.net.
7. Deja que llegue al paso 6 y detén el comando.
8. Tómale una foto al resultado y contesta: ¿Qué es lo que hace el comandotraceroute? ¿Cuál es la dirección IP de ese sitio Web? ¿Cuántos saltos son los máximos que puede dar el paquete?
actividad 2
2.-IEEE, IETF, ICANN, ISO, IANA
3.- Un ISP (Internet Service Provider) es una organización que permite a las personas tener una conexión a Internet
4.- proporciona servicios quq podrian ser Web Hosting y Correo Electrónico
5.-
DSL--> Proporciona una conexión a Internet de alta velocidad utilizando las líneas telefónicas comúnes
Cable Modem---> Proporciona una conexión a alta velocidad utilizando las redes de televisión por cable.
Dial-Up---> Utiliza las líneas telefónicas para conectarse a Internet; es la velocidad más lenta de conexión
Satelite Dish---> Proporciona velocidades medias a través de las compañías de Internet con antenas satelitales
6.- Sería del tipo Cable modem porque el servicio lo esta proporcionando una compañia de television de paga.
7.-ADSL se refiere a Asymmetric Digital Subscriber Line. Consiste en una transmisión de datos digitales (la transmisión es analógica) apoyada en el par simétrico de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado, siempre y cuando el alcance no supere los 5,5 km. medidos desde la Central Telefónica, o no haya otros servicios por el mismo cable que puedan interferir.
8.-T1. Es simétrica y transmite hasta 1.5 Mbps de datos
T3. Transmite hasta 45 Mbps, pero es más cara que la T1
Ethernet. Ofrece un rango más amplio de ancho de banda y permite la transmisión de una cantidad mayor de datos por un precio más bajo que otras conexiones de banda ancha
9.-Es el Internet Control Message Protocol, y su función es la de probar los layers de la red y notificar errores en los mensajes. El comando ping es parte del ICMP.
10.-ping Dirección IP (para comprobar si la conexión a internet, la tarjeta de red y el cableado son correctos y están funcionando) o URL (para comprobar si las IP de los servidores DNS están correctamente configuradas)
11.- El comando traceroute registra la ruta desde el origen hasta el destino. Cada router por el que pasa un paquete se denomina salto. Traceroute muestra cada salto a lo largo del camino y el tiempo que toma cada uno. Si surge un problema, la información sobre el tiempo y la ruta que transitó el paquete puede ayudar a determinar dónde se perdió o se retrasó el paquete. El comando traceroute se denomina tracert en el entorno Windows.
El comando ping se utiliza para evaluar la conectividad de extremo a extremo entre el origen y el destino. Mide el tiempo que tardan los paquetes de prueba en hacer un viaje de ida y vuelta entre el origen y el destino, y si la transmisión se realiza correctamente.
12.- La escalabilidad se refiere a la capacidad de los ISPs para brindar servicio a más usuarios y ampliar su rango de acción sin afectar a los usuarios que ya contaban con el servicio de internet previamente.
13.-
Servicio al Cliente. Recibe la orden y necesidades del cliente
Planeación y Provisión. Determina si el cliente tiene lo necesario para la red o lo que le hace falta
Instalación. Instalación de componentes necesarios o del equipo al cliente
Centro de Operaciones de la Red (Network Operations Center).Prueba la conexión, determina y monitorea que trabaje correctamente
Help Desk. Guía al cliente a lo largo del proceso de colocación de contraseñas y demás información necesaria, después de que el NOC le notifica.