lunes, 11 de mayo de 2009

Capitulo 6

Este capítulo analizó la relación entre cliente y servidor de los servicios de red habituales, como HTTP, FTP, DNS, DHCP y correo electrónico.
Los servidores son hosts que ejecutan software para poder prestar servicios a otros hosts de la red.

Los protocolos de aplicación determinan la forma en que los servidores y clientes interactúan e intercambian información entre sí.

Los protocolos de transporte, como el protocolo de control de transmisión (TCP) y el protocolo de datagramas de usuario (UDP), definen números de puerto para administrar las conversaciones individuales entre servidores y clientes.

El protocolo de Internet (IP) especifica la forma en que los datos se encapsulan en paquetes y el direccionamiento lógico.

Los protocolos de acceso a redes, como Ethernet, describen dos funciones principales: la administración de enlaces de datos y las transmisiones entre redes físicas.


Servidor de nombres de dominio (DNS)
Servicio que proporciona la dirección IP de una URL de un sitio Web o el nombre de dominio para que un host se pueda conectar a él.

Los nombres DNS están registrados y organizados en Internet dentro de dominios o grupos específicos de nivel superior.

Algunos de los dominios de nivel superior más frecuentes en Internet son .com, .edu y .net.

Servidor de protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
Servicio que asigna una dirección IP, máscara de subred, gateway por defecto y otra información a los clientes.

Servidor de protocolo de transferencia de archivos (FTP)
Servicio que permite la carga y descarga de archivos entre un cliente y un servidor.

Servidor de correo electrónico
Servicio que envía, recibe y almacena correo en buzones de usuarios ubicados en el servidor.

Utiliza el protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) para enviar el correo, y los clientes usan el protocolo de oficina de correos (POP3) o el protocolo de acceso a mensajes de Internet (IMAP4) para recibir el correo.

Los destinatarios se especifican con el formato usuario@xyz.com.

Servidor Web
Servicio que se utiliza para transferir información entre clientes Web y servidores Web.

El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) permite el acceso a la mayoría de las páginas Web desde los servidores que utilizan el puerto 80.

HTTP no es un servicio seguro. Las solicitudes de HTTP seguro se envían al puerto 443. Estas solicitudes requieren el uso de https://
TELNET.
Servicio que permite a los administradores iniciar sesión en un host desde una ubicación remota y controlar el host como si la sesión se hubiera iniciado de manera local.
Mensajería instantánea
El software cliente de mensajería instantánea (IM) se carga en las computadoras host. Una vez que los clientes IM realizan la autenticación con el servidor pueden enviar mensajes a otros clientes en tiempo real o transferir archivos de vídeo, música o voz.

Telefonía IP
Un cliente de telefonía por Internet emplea tecnología peer-to-peer similar a la que utiliza la mensajería instantánea.

La telefonía IP aprovecha la tecnología de voz sobre IP (VoIP) que utiliza paquetes IP para transmitir la voz digitalizada como datos.

Una stack de protocolos organiza los protocolos como una jerarquía en capas, donde cada protocolo de nivel superior depende de los servicios de los protocolos que se muestran en los niveles inferiores.

Algunas de las ventajas del enfoque en capas son:

Ayuda en el diseño de los protocolos y lo simplifica.

Permite que los productos de diferentes proveedores puedan funcionar en conjunto.

Evita que los cambios de tecnología o capacidad realizados en una capa afecten las otras capas superiores o inferiores.

Al enviar mensajes, la stack de protocolos de un host opera desde arriba hacia abajo. Cada capa encapsula información y la transmite a la capa inferior. El proceso se da a la inversa en el host de recepción.

Dos modelos de red jerárquicos son el modelo OSI (7 capas) y el modelo TCP/IP (4 capas).

El modelo OSI incluye todas las funciones o tareas asociadas a las comunicaciones a través de internetwork, no sólo las relacionadas con los protocolos TCP/IP.

Se considera que el modelo OSI es el principal modelo de referencia para las comunicaciones entre computadoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario