lunes, 30 de noviembre de 2009
Practica 4
jueves, 5 de noviembre de 2009
Capítulo 4-Práctica 3
Identifica las siguientes direcciones como Públicas o Privadas
Protoboard
1.- ¿Qué es?
El Protoboard, o tableta experimental, es una herramienta que nos permite interconecar elementos electronicos, ya sean resistencias, capacidades, semiconductores, etc, sin la necesidad de soldar las componentes.
El protoboard esta lleno de orificios metalizados -con contactos de presion- en los cuales se insertan las componentes del circuito a ensamblar.
2.- Imagen
3.- ¿Cómo se maneja?
Estructura del protoboard: Básicamente un protoboard se divide en tres regiones:
A) Canal central: Es la región localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.
B) Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión física entre ellas. La fuente de poder se conecta aquí.
C) Pistas: La pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan y conducen según las líneas rosas.
Recomendaciones al utilizar el protoboard:
1.- Hacer las siguientes conexiones:
A) Esta conexión nos sirve para que ambos pares de buses conduzcan corriente al agregarles una fuente de poder, así es más fácil manipular los circuitos integrados.
B) Algunos protoboards tienen separada la parte media de los buses, es por eso que se realiza esta conexión para darle continuidad a la corriente.
2.- Coloca los circuitos integrados en una sola dirección, de derecha a izquierda o viceversa.
3.- Evita el cableado aéreo, resulta confuso en circuitos complejos. Un cableado ordenado mejora la comprensión y portabilidad.
4.- ¿Qué componentes se utilizan? ¿Por medio de qué símbolos se identifican?
Propiedad de un objeto o sustancia que hace que se resista u oponga al paso de una corriente eléctrica. La resistencia de un circuito eléctrico determina según la llamada ley de Ohm cuánta corriente fluye en el circuito cuando se le aplica un
RESISTENCIAS
El condensador es uno de los componentes mas utilizados en loscircuitos eléctricos.
Un condensador es un componente pasivo que presenta la cualidad de almacenar energía eléctrica. Esta formado por dos laminas de material conductor (metal) que se encuentran separados por un material dieléctrico (material aislante). En un condensador simple, cualquiera sea su aspecto exterior, dispondrá de dos terminales, los cuales a su vez están conectados a las dos laminas conductoras.
Condensador no polarizado Condensador variable
Son resistencias bobinadas variables dispuestas de tal forma que pueda variar el valor de la resistencia del circuito en que esta instalada, como ya sabemos, son capaces de aguantar mas corriente. . A las resistencias variables se le llaman reóstatos o potenciómetros, con un brazo de contacto deslizante y ajustable, suelen utilizarse para controlar el volumen de radios y televisiones.
Dispositivo eléctrico que consta de una bobina de cable situada junto a una o varias bobinas más, y que se utiliza para unir dos o más circuitos de corriente alterna (CA) aprovechando el efecto deinducción entre las bobinas. La bobina conectada a la fuente de energía se llama bobina primaria. Las demás bobinas reciben el nombre de bobinas secundarias. Un transformador cuyo voltaje secundario sea superior al primario se llama transformador elevador. Si el voltaje secundario es inferior al primario este dispositivo recibe el nombre de transformador reductor. El producto de intensidad de corriente por voltaje es constante en cada juego de bobinas, de forma que en un transformador elevador el aumento de voltaje de la bobina secundaria viene acompañado por la correspondiente disminución de corriente. La cantidad de terminales varía según cuantos bobinados y tomas tenga. Como mínimo son tres para los auto- transformadores y cuatro en adelante para los transformadores. No tienen polaridad aunque si orientación magnética de los bobinados.
TRANSFORMADOR NÚCLEO DE AIRE TRANSFORMADOR
Componente electrónico que permite el paso de la corriente en un solo sentido. Los primeros dispositivos de este tipo fueron los diodosde tubo de vacío, que consistían en un receptáculo de vidrio o deacero al vacío que contenía dos electrodos: un cátodo y un ánodo. Ya que los electrones pueden fluir en un solo sentido, desde el cátodo hacia el ánodo, el diodo de tubo de vacío se podía utilizar en la rectificación. Los diodos más empleados en los circuitos electrónicos actuales son los diodos fabricados con material semiconductor. El más sencillo, el diodo con punto de contacto de germanio, se creó en los primeros días de la radio, cuando la señal radiofónica se detectaba mediante un cristal de germanio y un cable
Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)
Las bobinas (también llamadas inductores) consisten en un hilo conductor enrollado. Al pasar una corriente a través de la bobina, alrededor de la misma se crea un campo magnético que tiende a oponerse a los cambios bruscos de la intensidad de la corriente. Al igual que un condensador, una bobina puede utilizarse para diferenciar entre señales rápida y lentamente cambiantes (altas y bajas frecuencias). Al utilizar una bobina conjuntamente con un condensador, la tensión de la bobina alcanza un valor máximo a una frecuencia específica que depende de la capacitancia y de la inductancia. Este principio se emplea en los receptores de radio al seleccionar una frecuencia específica mediante un condensador variable.
BOBINAS
Dispositivo que convierte la energía química en eléctrica. Todas laspilas consisten en un electrolito (que puede ser líquido, sólido o en pasta), un electrodo positivo y un electrodo negativo. El electrolito es un conductor iónico; uno de los electrodos produce electrones y el otro electrodo los recibe. Al conectar los electrodos al circuito que hay que alimentar, se produce una corriente eléctrica.
Las pilas en las que el producto químico no puede volver a su forma original una vez que la energía química se ha transformado en energía eléctrica (es decir, cuando las pilas se han descargado), se llaman pilas primarias o voltaicas. Las pilas secundarias o acumuladores son aquellas pilas reversibles en las que el producto químico que al reaccionar en los electrodos produce energía eléctrica, puede ser reconstituido pasando una corriente eléctrica a través de él en sentido opuesto a la operación normal de la pila.
PILA-ACUMULADOR-BATERÍA
Dispositivo de seguridad utilizado para proteger un circuito eléctrico de un exceso de corriente. Su componente esencial es, habitualmente, un hilo o una banda de metal que se derrite a una determinada temperatura. El fusible está diseñado para que la banda de metal pueda colocarse fácilmente en el circuito eléctrico. Si la corriente del circuito excede un valor predeterminado, el metal fusible se derrite y se rompe o abre el circuito. Los dispositivos utilizados para detonar explosivos también se llaman fusibles.
Un fusible cilíndrico está formado por una banda de metal fusible encerrada en un cilindro de cerámica o de fibra. Unos bornes de metal ajustados a los extremos del fusible hacen contacto con la banda de metal. Este tipo de fusible se coloca en un circuito eléctrico de modo que la corriente fluya a través de la banda metálica para que el circuito se complete. Si se da un exceso de corriente en el circuito, la conexión de metal se calienta hasta su punto de fusión y se rompe. Esto abre el circuito, detiene el paso de la corriente y, de ese modo, protege al circuito.
FUSIBLES
Conmutador eléctrico especializado que permite controlar un dispositivo de gran potencia mediante un dispositivo de potencia mucho menor. Un relé está formado por un electroimán y unos contactos conmutadores mecánicos que son impulsados por el electroimán. Éste requiere una corriente de sólo unos cientos de miliamperios generada por una tensión de sólo unos voltios, mientras que los contactos pueden estar sometidos a una tensión de cientos de voltios y soportar el paso de decenas de amperios. Por tanto, el conmutador permite que una corriente y tensión
Relé rápido Relé con doble bobinado
Los transistores se componen de semiconductores. Se trata de materiales, como el silicio o el germanio, dopados (es decir, se les han incrustado pequeñas cantidades de materias extrañas), de manera que se produce un exceso o una carencia de electrones libres. En el primer caso, se dice que el semiconductor es del tipo n, y en el segundo, que es del tipo p. Combinando materiales del tipo n y del tipo p se puede producir un diodo. Cuando éste se conecta a una batería de manera tal que el material tipo p es positivo y el material tipo n es negativo, los electrones son repelidos desde el
Transistor NPN Transistor PNP
La mayoría de los circuitos integrados son pequeños trozos, o chips, de silicio, de entre 2 y 4 mm2, sobre los que se fabrican los transistores. La fotolitografía permite al diseñador crear centenares de miles de transistores en un solo chip situando de forma adecuada las numerosas regiones tipo n y p. Durante la fabricación, estas regiones son interconectadas mediante conductores minúsculos, a fin de producir circuitos especializados complejos. Estos circuitos integrados son llamados monolíticos por estar fabricados sobre un único cristal de silicio. Los chips requieren mucho menos espacio y potencia, y su fabricación es más
(IC)Circuito integrado símbolo genérico
Tolerancia: sin indicación +/- 20%
capitulo 4 practica 2
1.- ¿Cuál es la máscara por default de la dirección 172.31.18.222?
255.255.0.0
2.- ¿Qué máscara de subred tendría la red 172.16.4.8/18?
255.255.192.0
3.- Un técnico requiere cinco subredes utilizables y cada subred debe ser capaz de contener menos de 20 direcciones de host. ¿Cuál es la máscara de subred adecuada para usar?
255.255.255.240
4.- Menciona las ventajas y desventajas de NAT.
5.- ¿Cuáles son los términos que se utilizan para ayudar al router a que realice la NAT?
* Red local interna
* Red global externa
* Dirección local interna
* Dirección global interna
* Dirección local interna
* Dirección global externa
6.- ¿Cuál es la diferencia entre NAT y PAT?
PAT --> Traducción de la dirección del puerto. Estándar utilizado para reducir la cantidad de direcciónes IP privadas internas a sólo una o varias IP públicas externas. La PAT permite que una organización conserve las direcciones en el conjunto de direcciones globales pues permite la traducción de puertos de origen en conexiones TCP o en conversaciones UDP. A continuación, se asignan distintas direcciones locales a la misma dirección global . La PAT proporciona información ünica. La PAT es un subconjunto de funcionalidad NAT.
NAT --> Traducción de direcciones de red. Estandar utilizado para reducir la cantidad de direcciones IP necesarias para que todos los nodos existentes dentro de la organización se conecten a Internet. La NAT permite que un grupo extenso de usuarios privados tengan acceso a Internet mediante la conversión de encabezados de paquete de un grupo reducido de direcciones IP públicas y el seguimiento de éstas en una tabla.
7.- ¿CUáles son los números de puerto que utilizan los routers PAT?
En PAT, el gateway traduce la combinación de dirección de origen local y puerto en el paquete a una única dirección IP global y un número único de puerto por encima de 1024. A pesar de que cada host es traducido en la misma dirección IP global, el número de puerto asociado a la conversación es único.
8.- ¿Cuál es la diferencia entre IPv4 e IPv6?
Aunque su finalidad principal era solucionar el agotamiento de direcciones IP de IPv4, hubo otras buenas razones para su desarrollo. Desde que se estandarizó IPv4, Internet ha crecido de manera significativa. Este crecimiento ha revelado ventajas y desventajas de IPv4 y la posibilidad de actualizaciones para incluir nuevas capacidades.
Una lista general de las mejoras que propone IPv6 incluye:
Más espacio de dirección
Mejor administración del espacio de dirección
Administración de TCP/IP simplificada
Capacidades de enrutamiento modernizadas
Soporte mejorado para multicast, seguridad y movilidad
IPv6 --> Protocolo de Internet versión 6. Estándar de capa de red para internetworks de conmutación por paquetes hacias las cuales todos los host TCP/IP podrían emigrar eventualmente. El IPv6 utiliza una estructura de direccionamiento de 128 bits. El IPv6 es el sucesor del IPv4 para uso general en Internet.
Subnetting (entregar en el cuaderno con subred, rango y broadcast, además de lo que se te pide abajo)
Dirección: 200.23.7.0
Máscara: ¿?
Máscara de subred: ¿?
Subredes: 12